Los días 7 y 8 de
junio en Palacios de Compludo, la organización TYTO ALBA ha acogido el V
Encuentro de la Red Transcantábrica de Custodia del Territorio,
constituida por entidades de Euskadi, Cantabria, Asturias y norte de Castilla y
León
El encuentro
también ha contado con la presencia de representantes de la Red Gallega y la Red de Castilla y León. El objetivo principal del
encuentro ha sido definir
estrategias de futuro para la difusión y aplicación de la Custodia del Territorio como herramienta de conservación de
la naturaleza. Ante la actual situación económica las entidades
conservacionistas participantes, han dado prioridad a la creación de modelos
innovadores de trabajo y a la diversificación de sus fuentes de financiación,
donde las fórmulas de colaboración con el sector privado y el modelo
cooperativo entre organizaciones cobran especial vigencia.
Así mismo el uso
de las nuevas tecnologías y su capacidad de comunicación y
participación siguen siendo una de las principales apuestas para acercar la
Custodia del Territorio a la ciudadanía, con ello se pretende conseguir que la
población sea un agente activo en la conservación del medio ambiente. De esta
manera se establecen vías de acercamiento cada vez más demandadas por una
sociedad que pide formar parte de la solución a problemas que le afectan.
La aplicación de
la Custodia del Territorio para la ejecución de medidas de conservación de
hábitats en el marco del programa
Life + Urogallo Cantábrico ha sido otro de los temas centrales
del encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario